Tipos de atracción

Chic@s/ques, bienvenid@s/des a la "famosa" publicación por la cual os introduje en la entrada anterior algo de información sobre la asexualidad. Espero que se entendiera todo, valdrá la pena. ✋ Y si no la vale... La valdrá, puesto que la información siempre vale la pena. 😌💁
Hoy vamos a definir algunos tipos de atracción:

Atracción sexual

Sensación o sentir que experimentan las personas alosexuales, causándoles el deseo de establecer un contacto sexual con una persona concreta. Es importante tener en cuenta que no se reduce al coito.
A menudo, no siempre, se siente junto a otras formas de atracción, es decir, algunas veces una persona que experimenta atracción sexual sólo quiere sexo; otras veces, además de sexo, también desea una vinculación romántica, por ejemplo.
Por si no me sé expresar bien formalmente, os diré que en términos vulgares se podría decir que es el "calentón" que tienes al ver a alguien que "te pone cachond@/e".

Si los asexuales no experimentan este tipo de atracción, ¿con qué propósito pueden buscar el contacto sexual?

Los asexuales, puesto que no experimentan este tipo de atracción, pueden buscar el contacto sexual por razones tales como: satisfacer a una pareja alosexual, satisfacer la curiosidad propia, tener un hijo o probarse a sí mismo o a otros, del mismo modo que todos podemos actuar no dejándonos llevar por el instinto pasional del momento sino por motu proprio premeditado.

¿Qué relación guarda con la libido? ¿Son lo mismo?

La atracción sexual no es lo mismo que la libido o impulso sexual, aunque en el caso de los alosexuales vayan de la mano. Cuando los asexuales experimentan libido, esta no guarda conexión alguna con la atracción o el deseo, y lo perciben con dicha separación, la cual es hasta cierto punto inapreciable o inconcebible desde la perspectiva alosexual.

Tipos de atracción sexual


1) Atracción sexual primaria

Definición


Es instantánea, es decir, se produce en base a la información que el sujeto dispone en el momento sobre la persona, como bien puede ser su apariencia o su aroma.
Digamos, de manera más informal, que se daría cuando navegas por Instagram visitando perfiles, llegas a uno y piensas o alguna de tus amistades murmura: "Yo a este/a me l@/e follaba". Esa persona, seas tú o tu amistad o Casper pasando por ahí, ha sentido una atracción sexual instantánea o atracción sexual primaria.
¿Os suena el tópico literario del "instalove"? Pues sería una especie de "instasexdesire" a lo que me vengo a referir.

¿Sólo se produce con desconocidos a quienes se ve por primera vez?

Sí. Se trata de una atracción sexual que se produce antes de conocer a la persona en cuestión, sólo con la información que podamos obtener a través de los sentidos, no a través de una amistad, que sería algo mucho más profundo.


2) Atracción sexual secundaria


Definición

Se desarrolla con el tiempo, en función de la relación y de la conexión emocional con la otra persona. En otras palabras, fundar un vínculo emocional fuerte es una condición sine qua non para que la persona en cuestión pueda experimentar atracción sexual hacia la otra.
Digamos que, en el caso de la atracción sexual secundaria, el dicho "la primera impresión importa" no sería tan válido, pues hasta conocer en mayor profundidad al otro no se podría experimentar "sex desire" (atracción sexual).
Es por ello que se llama "atracción sexual secundaria": la atracción sexual primaria se da, como bien dice el nombre, en un primer momento, mientras que la secundaria se da más adelante, digamos, en un "segundo lugar".
Este tipo de atracción sexual es la propia de las personas demisexuales.

Conozco a gente que antes de mantener relaciones sexuales prefiere conocer a la persona en cuestión, es decir, no tener sexo con desconocidos. ¿Eso significa que son demisexuales?
No necesariamente. Nuevamente se nos plantea una confusión entre atracción sexual y relación sexual:



Atracción sexual primaria
Atracción sexual secundaria
¿Relación sexual?
Alosexual
No
Ya se ha producido o no la atracción sexual en un primer momento
No
Demisexual
No
No
No

El hecho de que se haya producido una relación sexual no implica que haya habido una atracción sexual (las prostitutas tienen sexo con personas por las que quizás sientan atracción sexual, o quizás no), y viceversa. En otras palabras: la atracción sexual y el mantener relaciones íntimas con otra persona son hechos independientes, como bien podéis observar a continuación:

Caso hipotético: A Paula le atrae sexualmente Miriam. Paula tiene una relación monógama con Miguel. Paula tiene un compromiso con Miguel, por lo que decide no serle infiel y renunciar a seguir su instinto de atracción sexual hacia Miriam.

¿Significa eso que a Paula no le atraía sexualmente Miriam? No, sino que no quería faltar al compromiso que guardaba con su pareja sentimental.

Supongamos que la persona del enunciado inicial (en verde subrayado) era alosexual y que le atraía el desconocido en cuestión. En tal caso, el compromiso al que no quiere faltar no es con un tercero (como bien podría ser una pareja) sino consigo misma, es decir, el sujeto no quiere "ser infiel" a su precepto de no tener sexo con desconocidos, y el hecho de no querer tener sexo con desconocidos no tiene que ver con que dicho desconocido le atraiga sexualmente o no.



Atracción romántica

Sensación que genera, en una persona, el deseo de establecer una relación romántica con otra concreta. Digamos que provocaría el deseo de que alguien específico fuera el novi@/e propio.

¿Qué podemos considerar una relación romántica?

Cada uno tiene su propia idea de lo que considera una relación romántica. Por ejemplo, quizás para tu vecino implique el hecho de besarse, quizás para Mario Vaquerizo o para Àngel Llàcer (haciendo referencia a su participación en el programa televisivo "Tu Cara Me Suena"), quienes el hecho de besarse no se contempla exclusivamente dentro de la pareja sentimental sino que también se besan con amigos o con conocidos, no resulte algo especialmente característico.

Cada uno realiza su propia distinción entre actitudes amistosas, actitudes románticas, y actitudes arrománticas. Por eso mismo, cada pareja sentimental ha de definir la relación (el DLR del que se habla en algunas series y películas) desde un principio.

¿Una relación romántica implica sexo?

No necesariamente, pues son hechos independientes. Ejemplo:
Supongamos que tienes un compañero de clase cuyos padres se quieren románticamente, pero no mantienen ya relaciones sexuales. ¿Acaso eso niega que se quieran románticamente?
Alguien te puede complacer sexual y románticamente, sólo sexualmente o sólo románticamente, de modo que puede que tu compañero romántico no se corresponda con tu compañero sexual o que tengas compañero romántico y no sexual o viceversa, tal que así:



Romanticismo
Sexo
Definición
Posibilidad A
Relación romántico-sexual
Posibilidad B
No
Relación romántica
Posibilidad C
No
Relación sexual
Posibilidad D
No
No
Relación no romántica ni sexual

De acuerdo con la tabla anterior, el componente romántico existiría en los casos A y B, y sexual en A y C. La relación definida como romántico-sexual es la tradicionalmente mal denominada como relación romántica, sin contemplar así la posibilidad B.
La diferenciación entre romanticismo y sexo es importante para comprender la existencia de casos como los siguientes:


Romanticismo
Sexo
Posibilidad 1
Alorromántico
Asexual
Posibilidad 2
Homorromántico
Heterosexual
Posibilidad 3
Heterorromántico
Homosexual
Posibilidad 4
Arromántico
Alosexual
Etcétera


Posibles orígenes de la creencia generalizada de que en una relación romántica debe haber cabida para el sexo:

-Especulación 1: La idea de que si, en una pareja de A y B, A no tiene relaciones sexuales con B, A no estará complaciendo a B, por lo cual B se buscará a un tercero, C que lo haga en su lugar.
Ese temor se produce debido a no haberse definido la relación adecuada y previamente. Obviamente, si en una relación romántico-sexual falta uno de los dos componentes, quizás uno de los miembros decida abandonarla.



¿Influye el componente romántico?
¿Influye el componente sexual?
Relación romántica-sexual
Relación sexual
No
Relación romántica
No


-Especulación 2: En relaciones romántico-sexuales, cuando hay un compromiso de exclusividad sexual con el otro, el hecho de que si se incumpliese se podría producir una ruptura de la relación romántica también.
Del mismo modo que en el caso anterior, si la pareja se compromete a una exclusividad romántico-sexual y se viola dicho compromiso, posiblemente este no se reestablezca.

Quizás, al observar la importancia del factor sexual en ambos casos, se popularice la creencia de que romanticismo y sexo vienen siempre de la mano, mientras que lo cierto es que depende del compromiso que los participantes decidan al definir la relación.



Arrobamiento/ Squish/ Queerplatonic attraction

Atracción afectiva que dista de la atracción romántica o de la sexual. Es, emocionalmente, más íntima que una típica amistad. Digamos que sería un "enamoramiento" arromántico, que no por ello exclusivo de los arrománticos.

Si quien experimenta un enamoramiento se ha enamorado, entonces quien experimenta un arrobamiento se ha...

... arrobado. El correspondiente verbo sería "arrobarse".

El amado de un enamorado sería...

... el arrobo de un arrobado. La persona por quien se siente arrobo o arrobamiento es denominada "arrobo". Al igual que sucede con el término "amado", no tiene por qué ser correspondido para llamarle así.

¿Qué diferencias hay con respecto al enamoramiento y a la amistad?

Amistad y arrobamiento tienden a confundirse entre los alorrománticos debido a la carencia del factor romántico, hasta el punto de que hay algunos que no saben detectar cuándo se han arrobado de una persona. Sin embargo, hay veces en las que, al intentar explicarlo, se entiende que existe una equivalencia con respecto al enamoramiento, cuando tampoco es así. Por ello, lo mejor será disipar estas dudas antes de que podáis haceros un completo quebradero de cabeza.



Amistad
Arrobamiento/ Squish/ Queerplatonic attraction
Enamoramiento/ Crush
Pensamientos sobre la persona de interés
Con frecuencia e intensidad variables
Constantes y con gran intensidad
Conciencia de uno mismo al estar cerca de esa persona
Escasa o la habitual
Muy superior a la que pueda suceder con cualquier amistad
Deseo de estar con la persona en cuestión
Variablemente
Constante e intensamente
Fantasías sobre contacto físico (no necesariamente sexual)
No
Deseo de contacto romántico
No
Te gusta, aprecias y admiras a la persona en cuestión
Variablemente
Intensamente
Necesidad de conocerla mejor
Variablemente
Urgente, muy superior a la que pueda suceder con cualquier amistad
Necesidad de ser más cercano a ella
Variablemente
Urgente, muy superior a la que pueda suceder con cualquier amistad
Sentimiento al percibir una cierta correspondencia hacia los sentimientos propios
Alegría o conformidad
Júbilo desproporcionado
Como habréis comprobado, la palabra amistad se queda corta a la hora de definir un sentimiento tan intenso como es el arrobamiento, mas la carencia de romanticismo hace que diste del enamoramiento.
Es posible que el término (arrobamiento o arrobo) no os suene o que no lo escuchéis con frecuencia; no obstante, ello no significa que sea poco probable que alguien de vuestro entorno, incluso vosotros mismos, lo hayáis experimentado, sino más bien al contrario.
De todas formas, más adelante introduciré en el blog una sección que trate de testimonios de experiencias de anónimos, para que así podáis ver casos reales de cada una de las cuestiones de las que hablo, pues ello siempre ayuda a empatizar y a comprender mejor información que, tal vez, expuesta de manera tan teórica no se llegue a captar completamente.


Atracción sensual o sensorial

Antes que nada debo hacer un inciso: este tipo de atracción no guarda relación alguna con la sexual, contrariamente a como podría indicarnos la tradición popular (que se traslada a la búsqueda de Google, donde si buscamos "atracción sensual" sólo aparecen dos enlaces al respecto, mientras que el resto tratan de la atracción sexual). Cada tipo de atracción es independiente y no tiene por qué venir de la mano de otra: la atracción romántica no es producto ni causa de la sexual; la atracción sensual tampoco lo es respecto a la atracción romántica ni sexual, etc.



La sensualidad es el placer que implica los sentidos (razón por la cual a este tipo de atracción también se la denomina "atracción sensorial").
El origen de la confusión de términos radica en que resulta difícil distinguir completamente las actividades sensuales de las sexuales en una relación alosexual, y muchos alosexuales interpretan el concepto de sensualidad como sólo relativo al placer sexual que envuelve los sentidos.
En ciertos casos, "embeleso" podría funcionar como sinónimo de la atracción sensual.
La sensualidad incluye estímulos táctiles, visuales, olfativos, auditivos y gustativos.

1) Atracción sensual táctil

Definición

Se basa en el deseo de recibir, por parte de cierta o de ciertas personas, estímulos sensoriales del tacto (sin connotación sexual), como bien pueden ser abrazos, besos, caricias, dar la mano...

¿Cuándo un gesto táctil es sensual y cuándo es sexual, o incluso romántico?

Cada persona, dependiendo de la situación y del modo, interpreta los gestos de distinta forma y los dota de un significado propio, de manera que no sería justo clasificar los abrazos como un mero gesto sensual, los besos como solamente románticos, o las caricias como únicamente sexuales. Todo depende del significado con el que lo perciba la otra persona.

2) Atracción sensual visual

Definición

Consiste en el deseo de mirar u observar la apariencia o el comportamiento de alguien en especial. No ha de confundirse con la curiosidad puesto que, recordemos, estamos hablando de atracción, de querer ver algo porque te despierta una atención singular, porque a tus ojos destaca por encima del resto.
Generalmente, la atracción sensual visual hacia la apariencia de otra persona se presenta junto con la atracción estética.

3) Atracción sensual auditiva


Definición

Trata del deseo de escuchar la voz de alguien.

4) Atracción estética

Se da cuando uno aprecia especialmente a alguien ya que en él halla cierta belleza o harmonía, ya sea visual o auditivamente. Ya que en la atracción estética participa el campo visual, se puede considerar como una subdivisión de la atracción sensual visual. En este sentido resultaría válida la expresión coloquial "entrarle a alguien algo por el ojo/ por los ojos". Ídem para la atracción sensual auditiva, en donde también se podría considerar una subdivisión.

Quizás, en una primera impresión, os pudiera sonar a lo mismo que la atracción sensual visual o auditiva, mas no son términos equivalentes.

La atracción estética se da únicamente cuando algo te agrada porque crees hallar belleza en ello, y comprende el mundo audiovisual en todo su conjunto; por su parte, las atracciones sensual visual y auditiva se limitan a percepciones ópticas y sonoras respectivamente, y no sólo eso, pues lo que nos atrae sensualmente por medio de la visión o del oído no ha de ser, por norma, bello a nuestro parecer.
Sí, puede ser que en un alto porcentaje de casos nos atraiga visual o auditivamente aquello que consideremos hermoso, estético, pero también hay quien, a pesar de no serlo en apariencia o en voz, nos atrae por su apariencia o por su voz respectiavamente, y que no entraría en el concepto de atracción estética.


Atracción auditiva: nos atrae alguien auditivamente, es decir, por su voz
Atracción sensual visual: nos atrae alguien visualmente, es decir, por su apariencia
La voz que nos atrae no es bella, melodiosa, a nuestros oídos
La voz que nos atrae es bella, melodiosa, a nuestros oídos
La apariencia física que nos atrae es bella, estética, a nuestros ojos
La apariencia física que nos atrae no es bella, estética, a nuestros ojos
Atracción estética


5) Atracción sensual olfativa

Consiste en el deseo y en el hallar placer al percibir el aroma personal de alguien.

6) Atracción sensual gustativa

Consiste en el deseo y en el hallar placer al percibir el sabor de alguien, es decir, el sabor de sus besos o de su piel. Y sí, a mí también se me vino a la cabeza "Sabor a mí", de Luis Miguel, al escribir esto.😂
Un ejemplo (de validez cuestionable pero que quizás os sirva de ayuda) es que, posiblemente, a JoaquínPA le atraiga el sabor de los codos de Wismichu y de Kajal Napalm. Y sé que no soy él, pero a juzgar por lo que la de veces que se los lame... Ahí lo dejo😂😂.
¿Por qué la atracción estética no puede ser también una subdivisión de la atracción sensual táctil, olfativa y gustativa?


Un gesto táctil que nos desagrada nos despierta emociones negativas (o, directamente, dolor), contrarias al placer, por lo que no nos puede atraer sensualmente.
Y aquí puede que alguien diga: "¿Y el sadomasoquismo?". Pues bien, consultemos al diccionario y prestemos atención:




sadomasoquismo

Del ingl. sadomasochism, de sado- 'sadismo', 'sádico' y masochism 'masoquismo'.
1. m. Perversión sexual de quien goza causando y recibiendo humillación ydolor.

Como bien expresa la RAE, se trata de una perversión sexual, que no sensual. Lo que nos pueda llegar a excitar sexualmente no tiene por qué ser agradable sensualmente.

Con respecto al sentido del olfato y del gusto, la explicación es semejante: un olor o un sabor desagradables nos producen asco e incluso arcadas, lo cual no nos puede atraer sensualmente.

¿Qué sucede si alguien me atrae visualmente pero no gustativa, olfativa ni auditivamente? ¿Podría seguir afirmando sentir una atracción sensual hacia esa persona, aunque no sea desde todos los sentidos?

Sí. Cuando se siente atracción sensorial hacia alguien, puede ser con alguno o con algunos de los sentidos, no necesariamente con todos.

Con todo, podría agradarme el aspecto, el olor, el gusto, el sonido o el tacto de algo en lugar de alguien... ¿Me estás diciendo que esos "algo" también me atraen sensorialmente?

No. Del mismo modo que te pueden gustar la apariencia, el aroma, el sabor, la voz o el gesto de alguien, te puede gustar una canción, la imagen de un atarceder, el sabor de un bocadillo o el tacto de una almohada, y no por ello te atraigan sensualmente.
Hay gente que, por eso mismo, rechazan el concepto de atracción estética y de atracción sensual: sienten lo que se ha descrito previamente hacia objetos inanimados y otras cosas por las que generalmente no se consideran atraídos.

Atracción intelectual

Hace referencia a la sensación de aprecio hacia la mente, el intelecto, el conocimiento, la habilidad, el dominio profesional o, en general, las facultades cognitivas de alguien. Digamos que se trata de ese sentimiento de admiración y de respeto ante una persona debido al alto valor que consideras que tiene cognitiamente. Es aplicable, por ejemplo, a ese artista que te encanta por su obra, a ese compañero que es siempre el más reconocido, a un mentor...

Atracción social

Sensación que lleva a desear la interacción social con otra persona determinada. Ejemplo:

Estás en tu primer día del curso en un instituto nuevo. No conoces a nadie ahí. Hay compañeros que te miran de refilón. Todos están hablando entre sí a la espera de que venga el profesor... No sabes nada de ninguno de ellos, sólo la percepción que tienes en ese preciso instante. ¿Con quién te presentarías para hablar?
Probablemente esa persona a la que te presentarías para entablar conversación habría sido elegida porque has sentido una atracción social hacia ella. Eso no tiene que ver con que quieras o no ser su amiga, sino que simplemente te apetece interactuar con esa persona, sociabilizar con ella.

Atracción de amigo

Deseo de querer establecer una amistad con alguien concreto. Comprende el querer estar cerca de esa persona, conocerla, sentir que conectáis, tener interés por ella, que te importe... sin envolver el vínculo con romanticismo o con sexo, ni desarrollar atracción de ninguno de esos dos tipos.
No se ha de confundir con la atracción social, pues esta no trata de sociabilizar, sino del interés porque esa persona se convierta en un amigo tuyo, más allá de un mero compañero o colega, mucho más profundo que una relación de interés o circunstancial.



Bueno, y aquí acabo. Sólo quería hacer incapié en que cada tipo de atracción es independiente del resto, de modo que se puede sentir un solo tipo de atracción hacia una persona, o varios a la vez.
Espero actualizar el blog pronto, ¡hasta entonces!😊👋

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arromanticismo: Test sobre la primera impresión

Arromanticismo: Introducción